10/03/2017
Juan José Villena
Redactor
Ayer el viento de poniente y la masa de aire tropical que nos sobrevuela dejaron temperaturas de record. En un buen puñado de municipios de la Comunidad jamás se había registrado un día de invierno tan caluroso. El observatorio centenario de Morella se plantó en 24.5ºC y el de Manises, cuya serie histórica empieza en 1966, en 31.7ºC. Según la Agencia Estatal de Meteorología, en estas localidades nunca había hecho tanto calor en la estación invernal. La máxima más alta oficial del país se registró en Xàtiva con 32.8ºC, un dato que superó en algo más de 13ºC la temperatura que suelen destilar estas fechas en la Costera.
Hoy las temperaturas máximas registrarán un ligero a moderado descenso en las comarcas litorales y prelitorales. Las brisas suavizarán el repunte del mercurio, que se quedará entorno la marca de 22ºC. En el interior los registros de este mediodía serán calcados a los de ayer. Hará calor. El cielo permanecerá despejado en las tres provincias.
Mañana el tiempo continuará por los mismos derroteros. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o descenderán de forma ligera, lucirá el sol y el viento, en general, soplará flojo y variable. En la primera línea litoral podrán aparecer algunos bancos de nubes bajas o de niebla a lo largo de la madrugada y de la mañana.
En la jornada del domingo el ambiente será agradable hasta el mediodía, después los intervalos nubosos ganarán terreno y el mercurio empezará a bajar, sobre todo en el interior. Con el paso de las horas una masa de aire polar marítima irá ganando terreno de norte a sur por la Península Ibérica, y llegará a la Comunidad de cara a la noche. Las nubes aprovecharán los primeros retazos de aire frío para crecer y por la tarde descargarán algunos chubascos débiles e irregulares.
El aire frío que veníamos nombrando en las últimas jornadas parece que se desprenderá del Jet Stream entre el lunes y el martes y formará, salvo que hayan cambios de última hora, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Si este embolsamiento acaba sobre el sur peninsular, tal y como ahora prevén una buena parte de modelos de predicción, las lluvias podrían ser generales y persistentes en la mayor parte de la próxima semana. Esto sería francamente una muy mala noticia para las Fallas. Mañana confirmaremos este extremo.