29/03/2017
Juan José Villena
Redactor
Las predicciones estacionales y mensuales anticipan un mes de abril más caluroso de lo habitual en la Península Ibérica. Además, proyectan semanas con precipitaciones en general por debajo de la media, salvo en el litoral mediterráneo. En el tercio este peninsular las lluvias podrían estar dentro del promedio e incluso superarlo.
La organización francesa Lamétéo prevé un mes de abril bastante estable en la Península Ibérica. Según los predictores galos, existe una alta probabilidad de que las borrascas circulen por el norte del continente europeo dejando muchas lluvias en las Islas Británicas, Alemania, Francia o Suiza. En este hipotético escenario los países del sur se toparían con largos periodos de altas presiones y temperaturas cercanas a la media, o por encima de ésta.
La agencia Il Meteo apuesta por semanas de temperaturas más altas de lo habitual en casi todo el continente. Los italianos, basándose en el modelo europeo de predicción, anticipan unos meses de abril y mayo con una alta probabilidad -de hasta el 60%- de que el mercurio sobrepase la media en la Península. Los mapas de precipitaciones apuestan por la anomalía negativa en parte del interior y sur peninsular; en el este y el norte las lluvias, en cambio, podrían estar cerca del promedio.
Met Office en sus proyecciones trimestrales avanza una primavera con una mayor probabilidad de que las temperaturas se mantengan por encima de lo normal. Las precipitaciones, en cambio, sí que podrían atender al estándar climatológico. En terreno nacional, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) presenta una predicción estacional calcada a la británica.
Al otro lado del Atlántico, la agencia estadounidense NOAA apuesta por un mes de abril con temperaturas cerca de la media y con una anomalía positiva de precipitaciones en la vertiente mediterránea peninsular. En el resto las lluvias se mantendrían cerca de los parámetros normales.
Hay bastante unanimidad en esta ocasión, las próximas cuatro semanas al parecer presentarán temperaturas normales o por encima de la media y lluvias deficitarias en la mayor parte de la Península Ibérica. Sólo hay una excepción, el tercio este peninsular. Las comunidades bañadas por el mediterráneo, en cambio, sí que podrían contar con precipitaciones cerca del promedio. Precisamente esto es lo que presentan en sus mapas los modelos de predicción más cortoplacistas y fiables, al menos de cara a la próxima quincena; muchos días con temperaturas agradables y algunos episodios de inestabilidad en el litoral mediterráneo. De todos modos, las predicciones a largo plazo tienen un amplio margen de error. Hay que tomárselas con mucha cautela.
¿Cuáles son los registros normales del mes de abril en la Comunidad?
En las tres capitales, según los valores climatológicos que almacena la AEMET, lo normal es que las temperaturas máximas ronden los 21ºC y las mínimas los 11ºC. En este mes se registran en torno a cinco días de precipitación superior a 1 litro por metro cuadrado en las ciudades de Valencia y Castellón; cuatro en Alicante. Los tres observatorios registran, al menos, un día de tormenta. Curiosamente abril es el mes que menos días despejados presenta, sólo se registran de media cinco. Sin embargo, es el quinto mes más lluvioso. "En abril aguas mil" pero menos que en mayo, por ejemplo.