2017, de nuevo un año muy cálido a nivel global


29/12/2016

Juan José Villena

Redactor


Los predictores de la agencia británica Met Office prevén un año 2017 de nuevo muy cálido a nivel global. Quizás no tanto como los dos precedentes, los más calurosos jamás registrados, pero por encima de la media como consecuencia, según la oficina Met, del calentamiento global. Los gases de efecto invernadero se postulan como culpables.

La Tierra
En 2017 la Tierra podría volver a presentar notables anomalías positivas de temperaturas. Recreación de Pixabay.

 

Los predictores de la agencia británica Met Office auguran un 2017 muy cálido a nivel global, aunque ya no de récord por la ausencia del calentamiento adicional de El Niño. Se espera que la temperatura media mundial para el próximo año esté entre 0.63ºC y 0.87ºC por encima del promedio observado entre 1961 y 1990 de 14ºC.

"Este pronóstico creado por el nuevo superordenador de Met Office avala nuestra predicción de que el 2017 será muy cálido en todo el mundo, pero es poco probable que supere los registros de 2015 y 2016, los años más calurosos jamás registrados desde 1850", menciona el profesor Adam Scaife, jefe de predicción a largo plazo en la Oficina Met.

Met Office estimó para el 2016 anomalías positivas de entre 0.72ºC y 0.96ºC, con una estimación media de +0.84ºC respecto al promedio. Los registros provisionales globales, recolectados entre los meses de enero y octubre, vierten una desviación de +0.86ºC. Según el profesor Chris Folland, investigador de Met Office, "los pronósticos para el 2016 han sido certeros gracias a los métodos utilizados que detectaron la influencia del extraordinario calentamiento de El Niño. Sin embargo, en el último año El Niño sólo ha sumado alrededor de 0.2ºC a la temperatura media global. El aumento de los gases de efecto invernadero ha sido la principal causa del calentamiento  desde la era preindustrial".

Este pronóstico se fundamenta en los factores clave del clima mundial, pero no incluye eventos como grandes erupciones volcánicas capaces de causar efectos temporales.

2016, el año más cálido del registro

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los datos de los primeros once meses reafirman a este año como el más caluroso desde finales del siglo XIX. Las temperaturas subieron en los primeros meses debido a un fenómeno muy fuerte de El Niño y después se han mantenido muy por encima del promedio. La OMM publicará las cifras definitivas a principios del próximo año.

"El clima ha batido récords en 2016", declaró el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas. "En la atmósfera, los niveles de dióxido de carbono estaban por encima del nivel simbólico de 400 partes por millón. En los océanos, el calor de récord contribuyó al blanqueamiento generalizado de los arrecifes de coral. Y en tierra, las sequías, las inundaciones y los ciclones tropicales interrumpieron la vida de millones de personas, así como el progreso hacia el desarrollo socioeconómico. Una parte de los desastres puede estar vinculada al cambio climático ", argumentó.